¿Cómo es la preparación?

Nuestra metodología se basa en 3 pilares fundamentales:

1. Preparación integral y completa

Se preparan los tres ejercicios de forma integral y completa, empezando desde 0, siguiendo una planificación adaptada al ritmo de la convocatoria.

Os acompañamos en todo el proceso selectivo, con una preparación que abarca todo el contenido de la oposición, tanto jurídico, como práctico.

Para ello, contamos con un equipo multidisciplinar formado por:

  • Arquitectos de Hacienda.

  • Arquitectos Técnicos de Hacienda.

  • Docentes universitarios de la rama jurídica.

El OBJETIVO de toda oposición es conseguir una plaza, por lo que solo tendrás que preocuparte de estudiar, nosotros nos encargaremos del resto.

person writing on brown wooden table near white ceramic mug
person writing on brown wooden table near white ceramic mug

Elaboramos y os facilitamos todo el material necesario para preparar la oposición:

2. Material del curso

  • TEMARIO COMPLETO Y ACTUALIZADO: se facilita todo el temario de la oposición, así como las diferentes actualizaciones que sean necesarias como consecuencia de la aprobación o modificación de la legislación. Se va aportando al opositor de forma escalonada, según la planificación de la oposición.

  • EJERCICIOS PRÁCTICOS Y EXÁMENES DE AÑOS ANTERIORES: contamos con una amplia base de ejercicio prácticos, así como todos los exámenes de convocatorias anteriores, que os facilitamos, explicamos y ayudamos a resolver.

  • MATERIAL DE APOYO: para el examen práctico se permite llevar toda la documentación que consideréis, por lo que os aportamos diferentes tablas, cuadros resúmenes y otros materiales, que os permitan buscar la información de manera rápida y ágil.

  • BANCO DE PREGUNTAS TEST: para que podáis practicar el 1ºejercicio, disponemos de una plataforma de enseñanza con un banco de preguntas test.

  • SIMULACROS DE EXÁMENES: antes de cada examen, realizaremos un simulacro con el fin de que os enfrentéis a los diferentes condicionantes (gestionar el tiempo, las respuestas, manejo de la documentación...). Os corregiremos el simulacro individualmente, con comentarios personalizados.

macbook pro displaying group of people
macbook pro displaying group of people

La preparación es completamente online, con clases en directo, lo que permite al opositor rentabilizar al máximo el tiempo de estudio, evitando desplazamientos, así como conectarse a las clases desde cualquier lugar.

  • El primer y tercer ejercicio (teóricos): mediante clases en directo de 2 horas de duración, resolución de dudas y la realización de simulacros.

  • El segundo ejercicio (práctico) mediante clases en directo de 3 horas de duración, en las que se explican todos los conceptos, metodología de cálculo…todo ello con la resolución de ejercicios prácticos y exámenes de convocatorias anteriores.

  • Tutorías para la resolución de dudas en las semanas previas a los exámenes.

3. Clases Online

Preguntas frecuentes

¿Hay algún tipo de permanencia en el curso u otro requisito?

No existe ningún tipo de requisito, permanencia u obligación en el curso, pudiendo inscribirse o darse de baja en cualquier momento.

Además, tampoco debéis de hacer frente a ningún pago en concepto de matrícula o similar. Solo abonaréis los meses en los que estéis inscritos.

¿Cuánto dura el curso de preparación?

El curso no tiene una duración específica, ya que la preparación es continua y planificada de acuerdo a los plazos de la convocatoria y de los diferentes exámenes.

En todo caso, puede fijarse una duración aproximada de 12-15 meses.

Actualmente estoy trabajando, ¿es posible compaginarlo con la oposición?

¡Claro que sí! Somos varios los que hemos aprobado la oposición compaginándola con un trabajo, por lo que entendemos tu situación y podemos ayudarte.

No obstante, analizaremos tu caso individualmente, de manera personalizada, ya que hay que tener en cuenta las circunstancias, laborales y personales, de cada uno.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar la oposición?

Esto es difícil de concretar, ya que depende de muchos factores (disponibilidad para estudiar, ritmo de estudio, circunstancias personales...).

Sí que podemos decir, por experiencia propia y por la de otros compañeros, que es posible obtener la plaza en la primera convocatoria en la que te presentas. Conocemos muchos casos que así lo han hecho e incluso compaginando el estudio con el trabajo.

¿Se graban las clases?

Las clases, por regla general, no se graban, se imparten en directo. No obstante, en circunstancias excepcionales, sí se puede grabar alguna clase.

Las clases en directo sirven para resolver dudas que puedan ir surgiendo (tanto de esa como de otra clase), para pararnos en explicar cosas que no se están entendiendo...

Si no puedo asistir a una clase, ¿puedo recuperarla?

Las clases no pueden recuperarse ni visualizarse en diferido. No obstante, aunque es muy importante la asistencia a todas las clases, entendemos que a veces, surgen imprevistos.

No es lo mismo, no poder asistir puntualmente a una clase por algún motivo de fuerza mayor, ya sea enfermedad o cualquier otro, (en cuyo caso, estudiaríamos cómo poder intentar recuperar la clase o concretar una pequeña tutoría para dudas) , que no asistir de forma reiterada por diferentes motivos.